Aglaonema de interior: un favorito de los cultivos decorativos y caducifolios
Las hermosas hojas de aglaonema que forman arbustos exuberantes son uno de los espectáculos más llamativos del interior. La sorprendente armonía de patrones complejos, pero no demasiado pegadizos que se ven elegantes e incluso nobles, le da a la planta una belleza especial. Y la textura única de las hojas solo enfatiza la belleza de las manchas de crema y plata. Hermosa, caprichosa, única, la aglaonema de interior es una planta para jardineros experimentados.

Contenido:
- ¿Cómo se ve un aglaonema?
- Tipos de aglaonem interior
- Condiciones para el cultivo de aglaonem interior
- Aglonema cuida en casa
- Enfermedades, plagas y problemas de crecimiento.
- Propagación de aglaonem
¿Cómo se ve un aglaonema?
Dracaena, Cattleya, aglaonemes: estas tres plantas de interior de hojas grandes se han convertido en un verdadero clásico. Cuando se busca una planta elegante, no demasiado caprichosa, duradera y moderna con hermosos diseños en las hojas, se les recuerda por primera vez. Y aunque la falta de pretensiones no es completamente inherente al aglaonema, su apariencia, sin embargo, se percibe como una verdadera decoración de cualquier interior.
Los aglaonems son plantas perennes cubiertas de hierba que nos llegaron desde los magníficos bosques monzónicos. En la cultura de la sala, cambian en gran medida el formato y el tamaño, desarrollándose de manera mucho más compacta. Los aglaonemas silvestres se encuentran en India, Malasia y Sudamérica. Las plantas del género Aglaonema representan la familia Aroidae, y son plantas típicas de esta familia en términos de crecimiento, follaje y sus características distintivas.
Los aglaonemas son plantas herbáceas tupidas de tamaño mediano que se desarrollan en forma de una exuberante roseta de hojas con un tallo acortado. La altura máxima de los aglaonemas interiores está limitada a 70 cm. El tallo se forma solo en plantas viejas, y en los aglaonemas jóvenes solo se ven las hojas. Son el principal orgullo de esta cultura.
Grandes, de hasta 30 cm de longitud con un ancho de 5 a 10 cm, las hojas de aglaonema están decoradas con una forma ideal ovalada alargada o lanceolada con una punta puntiaguda. Se sientan en esquejes largos, que le dan a la planta una elegancia adicional y enfatizan la pureza de las líneas de las hojas. La protuberancia central impresa que sobresale del lado posterior es claramente visible en la hoja, pero las venas laterales "esqueléticas" pueden ser más pronunciadas y casi invisibles.
La paleta de colores aglaonem merece delicias separadas. Esta cultura hace alarde principalmente de hojas abigarradas o estampadas. Dependiendo de la variedad y la forma decorativa, el color es bicolor o tricolor. El color verde básico nunca es demasiado oscuro, se percibe como claro, brillante y elegante, con mayor frecuencia en el marco de tonos verdes, y se complementa con blanco, crema, gris, plata, amarillo claro, verde claro, que aparecen en una variedad de puntos, bordes, trazos, puntos y manchas en las hojas de aglaonem.
Los aglaonemas florecen muy raramente, e incluso a una edad respetable y con un cuidado ideal para ellos. Las plantas producen varios pedúnculos de hasta 20 cm de largo, coronados con una mazorca con una manta grande, de hasta 6 cm, de color verde claro, a veces casi blanca. La floración de aglaonema no es tan impresionante como para sacrificar por su hoja decorativa.
Se debe tener cuidado al manipular aglaonemas. Esta es una planta venenosa, cuando trabaja con la que necesita protegerse las manos con guantes. Vale la pena observar las precauciones generales para el cultivo de aglaonema en familias con niños pequeños o mascotas.

Tipos de aglaonem interior
Los Aglonemes en el cultivo de habitaciones están muy extendidos. Cerca de diez especies son plantas populares y ampliamente vendidas que, aunque son similares en general, pueden presumir de rasgos individuales brillantes.
Aglaonema es cambiable (Aglaonema commutatum) - una planta hermosa tiene brotes alargados con la edad, puede crecer en forma de arbustos limpios de 20-30 cm de altura y extenderse a más de un metro. Las hojas son lanceoladas, más bien estrechas, de hasta 30 cm de longitud, con un color abigarrado (a menudo las ondas plateadas o claras cubren casi toda la superficie de las hojas). Esta especie tiene muchas formas y variedades decorativas con manchas y patrones más estrictos u hojas multicolores al azar.
Particularmente populares son:
- forma decorativa maculatum - con grandes manchas pálidas translúcidas que se asemejan a la pintura que se extiende, que parecen superponerse entre sí;
- variedad de hojas estrechas Reina de plata - con una mancha blanca plateada, que captura casi completamente la hoja con buena luz;
- grado compacto Rey de plata, también con hojas casi completamente plateadas;
- grado "Belleza malaya" - con patrones similares a las plumas de pájaros y la forma decorativa que lo recuerda pseudobracteatum;
- la forma warburgii - con rayas desiguales de color blanco plateado a lo largo de las venas laterales formando un patrón "esquelético";
- grado "Treubi" - con manchas verdes claras que recuerdan a Dieffenbachia.
Aglaonema acanalado (Aglaonema costatum) - una especie de bajo crecimiento con un brote subterráneo reducido y ovalado, con una punta puntiaguda que deja hasta 20 cm de largo, en cuya superficie aparecen pequeñas manchas y manchas de crema blanca, subrayadas por una vena central plateada.
Aglaonema humilde (Aglaonema modestum) - una de las especies raras, no abigarradas, de hasta medio metro de altura, con hojas grandes de hasta 20 cm de largo y arbustos descuidados y extensos. Las venas laterales aparecen en la superficie de la hoja.
Aglaonema rizado (Aglaonema crispum) - especies de tamaño mediano con tallos ramificados y hojas ovales, en las que aparecen rayas transversales plateadas sobre un fondo verde apagado.
Tribu Aglaonema (Aglaonema treubii) - la especie, considerada la más modesta y poco exigente para la humedad del aire, en la que las hojas alcanzan los 15 cm de longitud, aparecen manchas plateadas translúcidas en sus venas laterales.
Aglaonema brillante (Aglaonema nitidum) - una especie grande con brotes rectos, cuya altura puede alcanzar 1 m con la edad.Las hojas brillantes ovales-lanceoladas crecen hasta 40 cm de longitud, están pintadas con manchas pálidas y delgadas entre las venas laterales.
Aglaonema pintada (Aglaonema pictum) - una hermosa vista con troncos fuertemente ramificados y hojas ovales lanceoladas de hasta 20 cm de largo, que parecen casi negras en contraste con las manchas de color verde lima "serpiente".
Aglaonema oblongifolia (Aglaonema marantifolium) - sus hojas lanceoladas de hasta 30 cm de largo se sientan en casi los mismos pecíolos largos. El color básico brillante se combina con manchas verdes pálidas entre las venas laterales.
Hoy en día, se vende un número creciente de variedades híbridas, que pueden presumir de los colores más brillantes, un tamaño de hoja más pequeño con una mayor densidad, y también una mayor resistencia. Pero la falta de pretensiones de aglaonem varietal en la práctica no está confirmada. Por lo tanto, al elegir una variedad debe guiarse por características puramente decorativas.
Condiciones para el cultivo de aglaonem interior
Según muchos signos, los aglaonemas pueden llamarse tropicos típicos. Para ellos, debe seleccionar una iluminación y temperaturas realmente óptimas, pero al mismo tiempo, las plantas no imponen ningún requisito especial no estándar.
Fotofilos y termofílicos, los aglaonemas reaccionan mal ante cualquier desviación de las condiciones óptimas. Es especialmente difícil elegir el régimen de mantenimiento apropiado para el invierno, cuando los errores pueden conducir a una pérdida completa de decorativos. Las especies de hojas verdes ordinarias aglaonemes son más "tolerantes" a la poca luz o temperaturas, pero las plantas varietales requieren condiciones estrictamente óptimas para ellas.
Debido al amor por la alta humedad, los aglaonemes pueden clasificarse entre las plantas que se cultivan mejor en vitrinas de flores, invernaderos, florarios y jardines tropicales. De hecho, pueden convertirse en un acento lujoso en compañía de cualquier estrella floreciente o frondosa higrófila, pero sin embargo, con mayor frecuencia usan aglaonemas para la decoración de interiores. Para que revelen su belleza en las salas de estar, se necesitan cuidados cuidadosos y un monitoreo cuidadoso de sus condiciones.
Iluminación y colocación en el interior.
Hermosos patrones de aglaonem, así como compacidad, densidad de arbustos, solo son posibles con una iluminación suficientemente brillante. Las hojas de esta cultura son tiernas, no pueden soportar la luz solar directa, por lo tanto, el modo de iluminación para el aglaonema solo se puede dispersar. Incluso desde el sol de la mañana o de la tarde en verano, se deben instalar escudos protectores.
Con la disminución de la intensidad de la luz y las horas de luz diurna, los aglaonemas se deben mover a los alféizares más claros de la ventana, tratando de mantener el nivel de iluminación sin cambios. La falta de luz conduce a la decoloración, estiramiento, caída de las hojas.
Si es posible, se puede instalar iluminación adicional de invierno. Algunos sombreados solo pueden soportar aglaonemas de hojas verdes, que pueden mantenerse incluso en sombra parcial durante todo el año. Pero aún así, incluso tales aglaonemas retienen una alta decorativa solo con luz brillante.
Los alféizares orientales y occidentales se consideran el lugar ideal para un aglaon. Pero el aglaonem no tiene que colocarse solo sobre ellos. Los posibles lugares en el interior de las habitaciones con ventanas meridionales o numerosas, cerca de un balcón luminoso, así como cualquier lugar con iluminación artificial adecuada, le permiten ingresar al aglaoneme en el diseño de comedores, áreas de recreación, cocinas, baños o cualquier otra habitación.
Temperatura y ventilación
Los aglaonemas son cultivos extremadamente termofílicos. La disminución mínima permitida en la temperatura del aire y el sustrato para ellos es de + 18 ° C. Las caídas a corto plazo a +12 grados la planta resistirá, pero no sin consecuencias para las hojas. Especialmente peligroso para esta planta es la hipotermia del sistema radicular. Pero incluso el calor, a pesar de las temperaturas de verano familiares a los bosques tropicales, a aglaonema no le gusta.
La planta se ve mejor con temperaturas de aire estables de +22 a + 23 ° C. Cualquier aumento de temperatura por encima de + 25 ° C debe ir acompañado de un aumento de la humedad del aire. La misma temperatura en invierno y verano permitirá que el aglaonema mantenga un efecto decorativo estable.
Aglaonema tiene miedo a los cambios de temperatura y cualquier, incluso pequeñas corrientes de aire. La planta no se puede sacar al aire libre y es aconsejable protegerla durante la ventilación de las habitaciones.

Aglonema cuida en casa
Los aglaonems no pueden llamarse las plantas de interior más difíciles de cultivar, pero no pueden llamarse cultivos simples, sin pretensiones y resistentes. Son más adecuados para los jardineros experimentados que pueden crear un programa de cuidado sistemático y minucioso.
Las faltas en el riego, la violación de las condiciones de detención o la negligencia en el cuidado del aglaoneem si no es fatal, afectan irreversiblemente el estado de las hojas. Lo más difícil de cuidar de los aglaonemas es mantener el régimen de humedad correcto, tanto el sustrato como el aire.
Riego y humedad.
Aglaonema es una cultura amante de la humedad en todos los aspectos. Para ella, debe encontrar un equilibrio entre el riego abundante y generoso y la ausencia de humedad excesiva. El riego se lleva a cabo solo después del secado de la capa superior del sustrato, pero sin permitir que cambie la humedad promedio estable del suelo.
Durante la latencia, demasiado riego es peligroso. La planta se riega más moderadamente, con menos frecuencia, permitiendo que una capa más grande de tierra se seque en recipientes con aglaonema. Pero el secado completo del suelo no debe permitirse incluso en invierno.
La calidad del agua para aglaonemes juega un papel clave. El agua reservada, suave y ligeramente tibia no solo no cambiará las características del sustrato con el tiempo, sino que también protegerá a la planta de temperaturas extremas.
Los aglaonemas necesitan mucha humedad. Para las plantas, es aconsejable instalar humidificadores o bandejas con musgo húmedo, arcilla expandida, guijarros, pero si las temperaturas permanecen dentro de los parámetros óptimos, puede simplemente pulverizar.
En el verano, incluso con los humidificadores funcionando, es mejor llevarlos a cabo diariamente. El agua para rociar debe ser la misma que para el riego. La planta debe aislarse del flujo de aire más pequeño antes de este procedimiento.
Los aglaonemas aman el alma.
Sus hojas deben limpiarse regularmente de polvo, lavando o limpiando suavemente con una esponja suave y húmeda. A pesar de que el aglaonem tiene hojas brillantes, no se pueden usar preparaciones para mejorar el brillo y el pulido en esta planta.
Composición de fertilizantes y fertilizantes.
Para el aglaonema, es importante incluir una alimentación regular en el programa de atención. Se llevan a cabo solo durante el período de crecimiento activo, cuando los arbustos liberan nuevas hojas. De marzo a octubre, las plantas se alimentan con la frecuencia habitual de 1 vez en 2 semanas. La transición del apósito superior activo a un período de descanso debe ser suave, no agudo.
Para aglaonem, puede usar fertilizantes universales o especiales diseñados para cultivos decorativos y caducifolios. Lo principal a lo que debe prestar atención es la falta de riesgo de alcalinización del suelo. Para aglaonemes, son excelentes los fertilizantes especiales para Aroid o Dieffenbachia, así como una mezcla para cultivos decorativos y caducifolios.

Recortar y dar forma
En aglaonemas jóvenes y saludables, la poda se reduce a la eliminación de hojas secas o dañadas. Pero tan pronto como los tallos se alargan, la planta se vuelve más pequeña o se estira, pierde su tamaño compacto y hay necesidad de rejuvenecimiento.
Los Aglonemes vuelven a enraizar, cortando la parte superior del tallo y usándolo como tallo apical, o cultivan nuevas plantas para reemplazarlas por esquejes de tallo y hojas. Una planta vieja, incluso si queda un pequeño tocón, no debe desecharse: con un riego regular, la planta libera brotes jóvenes y vuelve a su forma decorativa.
Trasplante y sustrato para aglaonema
Debido a su crecimiento bastante lento, esta planta no necesita un trasplante anual. Aglaonema se transfiere a nuevos contenedores solo cuando la planta ha dominado completamente la maceta anterior. Solo se trasplantan arbustos muy jóvenes con una frecuencia de 1-2 años, adultos, aproximadamente cada 3 años. Dado que la planta generalmente pierde decorativos al tercer o cuarto año, se vuelve más pequeña, se degenera, tal trasplante le permite combinar el procedimiento de actualización y cambio del sustrato.
Para el aglaonema, el trasplante se puede llevar a cabo solo en la primavera.
Esta cultura, como la mayoría de los Aroid, prefiere contenedores anchos y normalmente no se desarrolla en macetas profundas. La altura del contenedor debe ser menor que su diámetro. Aglaonema ama los materiales naturales: ollas de cerámica. Al elegir macetas, vale la pena recordar que a aglaonema no le gusta el exceso de tierra. El buen crecimiento y el mantenimiento de la densidad y el esplendor de los arbustos se observan solo cuando se cultivan en una maceta bastante apretada. En contenedores espaciosos, el aglaonema nunca florece.
La mezcla de suelo para aglaonema debe ser ligera, nutritiva y transpirable. La reacción óptima del suelo es pH 5.5. Al elegir un sustrato terminado, es mejor prestar atención no a las mezclas universales de tierra, sino a sustratos especiales para dieffenbachia, spathiphyllum o Aroid.
Puede mezclar tierra con hojas y tierra con arena y turba en una proporción de 2: 1: 1: 1. Para una planta, es aconsejable agregar una pequeña cantidad de astillas de ladrillo o carbón a cualquier sustrato terminado. Aglaonema se puede cultivar hidropónicamente, pero no le gustan los sustratos iónicos.
Enfermedades, plagas y problemas de crecimiento.
Los aglaonemas a menudo se ven afectados por las plagas. Esta planta es especialmente amada por los pulgones, los trips y los insectos escamosos, pero el ácaro también se encuentra en las hojas. Puedes combatir los insectos lavando las plantas con agua y jabón y tratándolas con insecticidas.
Cuando se anega, los aglaonemes pueden sufrir de podredumbre gris, y las variedades modernas a menudo son propensas a manchar las hojas. Las enfermedades solo pueden controlarse tratando plantas con soluciones fungicidas.
Problemas de crecimiento comunes:
- arrugamiento, pérdida de turgencia foliar a baja humedad;
- la aparición de manchas en las hojas a la luz solar directa;
- torsión de las hojas en corrientes de aire y durante la hipotermia;
- hojas marrones y retraso en el crecimiento cuando se riega con agua fría o dura.

Propagación de aglaonem
En casa, el aglaonema se propaga solo vegetativamente. Obtener nuevos arbustos pueden ser esquejes y separación de plantas.
La división de adultos poderosos (a partir de 3 años) y el comienzo de perder la decorativa de los arbustos de aglaonema se lleva a cabo solo durante el trasplante. Es necesario actuar con cuidado durante este procedimiento, tratando de separarse con lesiones mínimas y no destruir todo el coma de tierra.
Simplemente puede separar las plantas hijas que se forman a lo largo del perímetro del arbusto madre (la separación se lleva a cabo cuando aparecen al menos 3-4 folíolos completos en el bebé). Después de trasplantar a nuevos contenedores, las plantas necesitan una mayor humedad del aire y un riego más moderado.
Para los esquejes de aglomeración, se utilizan esquejes de tallo o apicales (en plantas muy viejas) y frondosos. Es mejor enraizarlos en arena o en una mezcla de arena y sustrato. Ligera humedad del suelo, alta humedad del aire debajo del capó o en el invernadero y una temperatura de al menos + 22 ° C: estas son todas las condiciones necesarias para enraizar los esquejes de aglomeno.
Si cultiva aglaonema en interiores, comparta su experiencia en los comentarios del artículo o en nuestro Foro.
Deja Tu Comentario