Cuidado perfecto para gladiolos
A diferencia de la mayoría de los tubérculos y bulbos, que crecen casi sin salir, el gladiolo no es caprichoso. Estos encantadores representantes de la familia Iris, que durante mucho tiempo han cambiado el estado de una planta desactualizada, conquistan con largas y lujosas inflorescencias y requieren un cuidado constante. Pero todos los esfuerzos realizados para proporcionar a los gladiolos el riego y el aderezo necesarios están totalmente cubiertos por la belleza de la floración, implacable, colorida e ignorante de los competidores en la segunda mitad de la temporada.

Cultivo al aire libre de gladiolos
Riego sin demora
Los gladiolos producen inflorescencias sorprendentemente grandes y altas para cormos de este tamaño, pero no forman raíces particularmente poderosas que puedan proporcionar humedad de las capas profundas del suelo. Y es por eso que, a diferencia de muchas otras bombillas, los gladiolos necesitan riego. Deben ser de naturaleza de apoyo, llevados a cabo durante períodos de sequía semanalmente o al menos una vez cada 10 días.
Para que los gladiolos florezcan de manera colorida y abundante, necesitan humedad del suelo regular a una profundidad de aproximadamente 30-35 cm, en la que se encuentra la mayor parte de las raíces de estas plantas. El riego de superficie para gladiolos no es absolutamente adecuado, ya que no solo conducirá al rápido desarrollo de las malas hierbas, sino que también pondrá en peligro el tejido de los tubérculos de raíz. Para esta planta, se considera óptimo regar en la cantidad de 1-1.5 cubos de agua por metro cuadrado de suelo debajo de las plantaciones.
Los gladiolos se riegan no directamente en los brotes y las hojas, sino a lo largo de surcos o pasillos (son mejores de antemano, al plantar, se colocan a una profundidad de aproximadamente 3-5 cm especialmente para el riego). El agua en el procedimiento no debe en ningún caso caer sobre las hojas de la planta, y regar los surcos de manera más efectiva evitará el riesgo de propagación de la podredumbre.

Aflojamiento regular del suelo.
Cada procedimiento de riego debe terminar con el aflojamiento del suelo, lo que no permitirá que se forme la corteza y mantendrá la permeabilidad al aire del sustrato, una mejor distribución de la humedad en la capa media del suelo. Después de aflojar, las plantas están ligeramente cubiertas con tierra y asegúrese de volver a colocar los surcos para riego (a la misma profundidad que al plantar, de 3 a 5 cm). El aflojamiento se lleva a cabo después de fuertes lluvias y con el cuidado adecuado, regularmente, con una frecuencia de 1 vez en 10 días. La única forma de evitar procedimientos que requieren mucho tiempo es crear una capa de mantillo.
Cuida el mantillo
El acolchado en las primeras etapas del desarrollo de la planta protegerá a los gladiolos de los caprichos del clima, eliminará la necesidad de aflojarse hasta 3 veces al mes y retendrá efectivamente la humedad en el suelo, evitando la propagación de malezas. La estrategia ideal es crear una capa de acolchado de humus, turba, compost, agujas de pino, hierba o paja inmediatamente después de que los brotes de gladiolos alcancen una altura de 10 cm.
No te olvides de desmalezar
A diferencia del riego, el deshierbe de los gladiolos se lleva a cabo solo 3 o 4 veces durante el verano, y con mayor frecuencia incluso menos. Si el programa para el cuidado de estas plantas incluye el aflojamiento regular del suelo o el acolchado, entonces actúan como una medida preventiva contra la propagación de malezas y pueden reducir al mínimo la cantidad de malezas tradicionales. La mejor estrategia para los gladiolos es eliminar las malas hierbas jóvenes de manera oportuna, evitando que desarrollen y ahoguen el crecimiento de los bulbos. Incluso si no tienes tiempo para un cuidado minucioso de acuerdo con todas las reglas, no puedes dedicar constantemente tiempo a los gladiolos y al acolchado y al aflojamiento, no dejes que las malezas llenen mucho las áreas debajo de las flores: son increíblemente fáciles de ahogar, a los gladiolos no les gustan los competidores. Además, la propagación de las malezas aumentará el riesgo de infección con plagas y enfermedades, la vulnerabilidad a las babosas y las orugas, que alcanzarán fácilmente las hojas suculentas de esta planta.

Lo más difícil en el cuidado de los gladiolos es la nutrición.
El aderezo es la clave del éxito en el cultivo de estas plantas. Por las mismas razones por las que los gladiolos no pueden soportar la sequía por sí mismos durante mucho tiempo y necesitan riego sistémico, también dependen de la reposición constante de los niveles de nutrientes en el suelo. A diferencia de muchas otras plantas de jardín, para los gladiolos no hay esquemas de alimentación simplificados. El horario de fertilización para los gladiolos debe corresponder a las etapas de desarrollo, porque sin alimentar a la planta es difícil pasar a la siguiente etapa y crecer y desarrollarse normalmente.
El primer aderezo para gladiolos Contribuir al comienzo de su desarrollo, es necesario para el crecimiento activo de los brotes del tubérculo, la formación de masa foliar de alta calidad y la colocación de pedúnculos. En la fase inicial, los gladiolos necesitan más nitrógeno, pero su cantidad no debe ser excesiva, ya que un exceso de este nutriente puede retrasar la floración. La mayor cantidad de gladiolo nitrogenado se extrae del suelo en la etapa de aparición de la primera hoja verdadera, pero la alimentación se realiza mejor solo en la etapa de 2-3 hojas. En consecuencia, con estos requisitos, el primer apósito superior se aplica en forma de fertilizantes nitrogenados en una dosis estándar o se añaden mezclas minerales completas con un bajo contenido de potasio (25-30 g de fertilizantes nitrogenados + 15-20 g de potasa + 30-40 g de superfosfato). La mezcla mineral se puede reemplazar por una combinación de fertilizantes orgánicos, como mullein o estiércol de pollo con la adición de una media dosis de superfosfato y permanganato de potasio. Si ha plantado variedades tardías o plantado a fines de mayo-junio, es mejor posponer la fertilización con nitrógeno hasta que aparezcan 4 hojas, y en condiciones climáticas adversas o exceso de materia orgánica en el suelo, realice la primera fertilización solo en junio.
Cuando aparecen 5-6 hojas en una planta, el uso de nitrógeno en los gladiolos casi se detiene, y el acceso al fósforo es más importante para la floración y fructificación, especialmente antes del inicio de la brotación y en toda la etapa de preparación para la floración. Segunda alimentación También debe constar de tres elementos, pero con una proporción diferente de elementos. En este momento, para los gladiolos, haga una dosis estándar de una mezcla de fósforo y potasio o 10-20 g de fertilizantes de nitrógeno y potasio y aproximadamente 20 g de fosfato.
Antes del inicio de la floración, comienza el tercer período de desarrollo, durante el cual la mayoría de los gladiolos necesitan potasio. Tercera alimentación Se llevaron a cabo exclusivamente mezclas de potasio y fósforo durante la gemación o al comienzo del movimiento del pedúnculo, produciendo aproximadamente 30-40 g de fosfato y 15-20 g de fertilizantes de potasa. Desde mediados de agosto, los gladiolos no pueden ser alimentados.
Hay otro 6 procedimientos de alimentación, que a menudo se usan al cortar gladiolos:
- Después de la aparición de la primera hoja verdadera, los gladiolos se alimentan con fertilizantes nitrogenados en una cantidad de 25-30 g con la adición de 20-25 g de potasa por 1 m2 de tierra.
- En la fase de 3-4 hojas, se agregan 10-20 g de fertilizantes de nitrógeno y potasio y aproximadamente 2 g de ácido bórico.
- Después de liberar la sexta hoja, se aplican 15 g de nitrógeno y 30 g de fertilizantes de potasa.
- Durante la aparición del pedúnculo y el comienzo de la floración, se usa fertilizante mineral completo en una cantidad de 30 g.
- Después de la floración, se aplican 15 g de fosfato y 30 g de fertilizantes de potasa.
- A finales de agosto o principios de septiembre, los gladiolos se riegan con una solución de 5 g de permanganato de potasio por cada 10 l de agua.
En una nota: Si es más conveniente para usted no monitorear el desarrollo de las plantas y las fases por las que pasan, puede reemplazar la aplicación estándar de fertilizante con riego regular con dosis reducidas, en este caso, aderezo cada 2-3 semanas y usar fertilizante universal para los cultivos de flores al regar.
Los fertilizantes para gladiolos se aplican preferiblemente en forma líquida, el aderezo seco para ellos es prácticamente ineficaz. Si tiene tiempo extra, es mejor dividir la dosis estándar de fertilizantes por la mitad y realizar dos vendajes a intervalos semanales en cada etapa.
Además del apósito superior convencional, para acelerar la floración y mejorar las cualidades decorativas, se pueden realizar hasta 3 apósitos superiores foliares para todas las plantaciones de gladiolos, en particular en la etapa de gemación, utilizando soluciones acuosas de permanganato de potasio, sulfato de cobre, ácido bórico o mezclas especiales de oligoelementos. El apósito superior foliar se puede llevar a cabo solo por las noches o en días nublados, rociando lo más fino posible, tratando de aplicar la mezcla de tal manera que los fertilizantes caigan a ambos lados de las hojas.

El monitoreo de aterrizaje es la principal garantía de salud de los gladiolos
Necesita controlar no solo las malezas. Inspeccione regularmente las plantas, prestando especial atención a las hojas y observando las más pequeñas manchas de color amarillento. Si hay signos de enfermedad, retraso del crecimiento, coloración amarillenta y sequedad, elimine las plantas enfermas de inmediato, incluso si no está seguro de que estén afectadas por una enfermedad fúngica. Tales especímenes deben excavarse y quemarse de inmediato, sin esperar a que el problema se extienda a los cultivos vecinos.
Liga o Hilling
La mayoría de los gladiolos requieren soporte adicional, porque sus pedúnculos son muy largos y pesados, propensos a alojarse. Hay dos estrategias de apoyo para los gladiolos:
- Liga. Para los gladiolos, tradicionalmente no se usan soportes individuales, sino cordeles o cordeles estirados en filas entre columnas o alrededor de un grupo de plantas que sostendrán pedúnculos.
- Hilling. Por primera vez, los gladiolos se cavan en el suelo a una altura de aproximadamente 10 cm en la etapa de floración 5 de esta hoja. Gracias al spudding, el suelo sobre el sistema de raíces se calienta mejor, la planta se alimentará más activamente, se crearán condiciones estables para el crecimiento activo y la producción de pedúnculos potentes, que no requerirán soporte adicional.

Gladiolos de poda
El corte correcto de las inflorescencias de gladiolos afecta no solo su resistencia en los ramos, sino también en el proceso de formación de brotes de tubérculos. El corte de los tallos de las flores en estas plantas debe realizarse solo por las tardes o temprano en la mañana, cuando las plantas no carecen de humedad y no sufren de calor.
No debe esperar la plena floración de todas las flores en la inflorescencia y su mayor efecto decorativo: es necesario cortar el tallo de la flor cuando una flor inferior está abierta o dos capullos inferiores están pintados con los colores característicos de la variedad y están preparados para abrirse. Tales inflorescencias florecen completamente en el agua, se transportan perfectamente y se mantienen durante un tiempo increíblemente largo.
Cortando los tallos de los gladiolos, recuerde que no debe afectar las hojas y quítelas junto con las inflorescencias. Solo esas plantas podrán desarrollarse y crecer normalmente, madurar para la próxima temporada, para la cual se han conservado no menos de 4 hojas llenas para el bulbo, e idealmente 7-10 hojas. Corte las inflorescencias solo con un cuchillo afilado, en un ángulo lo más bajo posible sobre la hoja, pero sin preguntar. Para obtener un tallo de flores más largo, no puede cortar, sino desenroscarlo, cortando ligeramente desde el lado plano del tallo, luego rompiendo y doblando el brote y sosteniéndolo suavemente por encima del punto de salida de la hoja, girándolo cuidadosamente.
El recorte antes del almacenamiento se lleva a cabo solo después de la excavación. Incluso si ya ha cortado todos los tallos de las flores, no quite completamente los verdes, porque es muy importante para el proceso de maduración del bulbo.
Deja Tu Comentario