Gladiolo - flor de espada
Gladiolo es una flor de espada, es el rey de la victoria, un magnífico duelista. Muchas bellas leyendas y creencias están asociadas con estas hermosas flores. Atribuyeron propiedades curativas. Según la leyenda, los gladiolos surgieron de las espadas capturadas por los romanos de los guerreros tracios. Gladiolo o hinojo (Gladiolo) - Un género de plantas tuberosas perennes de la familia Iris con hermosas flores. Sobre las características del cultivo de gladiolos en el jardín contará esta publicación.

Contenido:
- Descripción botánica del gladiolo
- Siembra gladiolos
- Cuidado de gladiolos
- Gladiolos en paisajismo
- Tipos de gladiolos
- Métodos para controlar las enfermedades de gladiolo
Descripción botánica del gladiolo
Gladiolo nacional - regiones tropicales y subtropicales de África y el Mediterráneo, Europa central y meridional, Asia central, Siberia occidental. Se conocen unas 200 especies. Plantas perennes, cormos. Los tallos son verticales, sin ramificar, solos, frondosos, de 50-150 cm de altura. Las hojas son lineales o xifoides de 50-80 cm de largo.
Las vainas de las hojas de gladiolo se cierran alrededor del tallo, dándole más fuerza. Las flores se recogen en una inflorescencia unilateral, bilateral o espiral con forma de espiga de hasta 80 cm de largo, suelta, medianamente densa o densa. Flores sedentarias con un simple perianto en forma de embudo de seis lóbulos desiguales, fusionados con bases, de varios tamaños y formas.
El fruto del gladiolo es una caja tricúspide. Hay muchas semillas, son redondas u ovaladas, de color marrón. Cormo redondeado, renovado anualmente, vestido con escamas membranosas de blanco a negro y de color cereza.
Siembra gladiolos
¿Cómo preparar el suelo para plantar gladiolos?
Preparar el suelo para gladiolos requerirá un poco de esfuerzo. El gladiolo crece bien en cualquier suelo cultivado, pero lo mejor de todo es que es franco arenoso, con mucho humus. Asegúrese de agregar arena al suelo arcilloso.
Agregue humus, lima y excave hasta una profundidad de 25-30 cm en el área que eligió para el gladiolo en otoño. No se debe usar estiércol fresco, al menos por dos razones: en este caso, los bulbos están mal almacenados, se forman más hojas y se forman menos flores. .
En primavera, los lechos de gladiolos deben excavarse, nivelarse y fertilizarse con nitrato de amonio (15–20 g por metro cuadrado), superfosfato doble (10–15 g por metro cuadrado) y sulfato de potasio (25–30 g por metro cuadrado). Al plantar, también puede agregar cenizas de madera: 40-60 g por metro lineal.
En ningún caso, no plantes gladiolos en un solo lugar durante dos temporadas consecutivas, te dolerán. Además, evite las áreas donde solían crecer phlox, asters y otras flores, propensas a infecciones fúngicas similares a los gladiolos. Los precursores adecuados son pepinos, cebollas, ajo y fresas.

Aterrizaje
Para gladiolos satisfechos con una floración generosa, es necesario elegir un lugar adecuado y plantar los cormos correctamente. Se sabe que el gladiolo es ligero y amante del sol. Por lo tanto, al elegir un lugar para él, debe asegurarse de que la cama esté claramente orientada de este a oeste.
En Rusia central, los gladiolos se plantan en la primera quincena de mayo si el suelo ya se ha calentado hasta 10 grados centígrados. Con suficiente humedad y una temperatura relativamente baja, las raíces se desarrollan intensamente y se forma un potente sistema de raíces, que proporciona a la planta una nutrición normal.
Antes de plantar cormos de gladiolo en el suelo, se limpian de escamas secas; En parte afectados por la enfermedad, se cortan las áreas poco saludables y las rodajas se rocían con carbón triturado. Es cierto que todo esto se puede evitar si los tubérculos se examinan cuidadosamente durante la compra; no deben tener podredumbre ni moho. Presta atención a la parte inferior: si es pequeña, entonces la bombilla aún es joven.
En un cormo de gladiolo maduro, por regla general, el diámetro es de 5 a 7 cm, pero también se encuentran especímenes de 10 centímetros, aunque es extremadamente raro. Los tubérculos que se usan cada año se reemplazan por otros nuevos, a menudo uno o dos, a veces tres o incluso cuatro. Y en su base, los riñones (niños) se forman con un diámetro de 2 a 10 mm, cuyo número varía de 10 a 200 y depende de las características biológicas de la variedad y los métodos de cultivo.
Tanto el tamaño y la edad de los cormos como la calidad de la tierra afectan la profundidad de la siembra. En suelos ligeros, se colocan a una profundidad de 10-12 cm, en suelos arcillosos, 2-3 cm más altos. Los pequeños tubérculos de gladiolo se encuentran a 5–8 cm de la superficie, los niños no miden menos de 3–5 cm y se plantan una semana antes que los bulbos adultos. Después de plantar, el lecho se rocía con turba o humus durante 2-3 cm.
¿Y si siembras más profundo? En primer lugar, los gladiolos florecerán más tarde. En segundo lugar, se forma un cormo más grande, pero habrá menos niños. Y lo más desagradable: en verano, los bulbos pueden infectar enfermedades fúngicas y bacterianas.
Cuidado de gladiolos
Como a cualquier hombre, al gladiolo le encanta estar rodeado de cuidado y atención. Responde a la amabilidad y el afecto con colores intensos y una floración exuberante. Y dado que el camino hacia el corazón del hombre se encuentra a través del estómago, para lograr la ubicación de la flor, debe alimentarse: cada 10 días, a partir de la segunda década de junio, o de acuerdo con las fases de desarrollo.
La primera vez que alimentan los gladiolos cuando aparecen 3-4 hojas, la segunda, 5-6, bien, y la tercera, justo antes de la floración. Es mejor usar fertilizante líquido. Pero los minerales secos también son adecuados, en ciertas dosis: 10 g de nitrato de amonio, 10-15 g de sal de potasio o 20-25 g de ceniza de madera y 10 g de superfosfato por 1 km2. m. Después de su aplicación, el suelo se afloja cuidadosamente y se riega bien. A mediados de agosto, se debe detener la alimentación.
Cuida la humedad del suelo. Los gladiolos son especialmente sensibles a su deficiencia cuando forman inflorescencias y un segundo nivel de raíces. Riegue la planta de manera oportuna, de lo contrario, su sistema de raíces se desarrollará mal y las inflorescencias pueden deformarse.

Gladiolos en paisajismo
¿Qué plantas se plantan con mayor frecuencia en parcelas de jardín? Aquellos que requieren un mantenimiento mínimo y son resistentes a los desastres climáticos. ¿Qué prefieren los diseñadores? Cultivos decorativos estables que no violan la estructura del jardín de flores, ya sea antes, durante o después de la floración. Gladiolo no cumple ninguno de estos requisitos.
El gimp de invierno con cubículos de gladiolos da paso a la ansiedad: se levantarán, no se levantarán, se congelarán, no se congelarán. Una parte importante del jardín de flores sigue siendo inexpresiva durante mucho tiempo. Después de la lluvia, las flechas que se desvían de la vertical deben estar atadas a clavijas. Y cuando finalmente florecen, se cortan sin piedad, porque ha llegado el primero de septiembre.
Surge una pregunta lógica: ¿por qué se plantan gladiolos? Primero, tradición; segundo, en el granizado de marzo es imposible pasar por los hermosos paquetes de bombillas; y en tercer lugar, si haces todo de acuerdo con las reglas, el resultado es sorprendente.
Al principio, es necesario determinar claramente qué flores están destinadas a cortar y cuáles servirán de decoración para el jardín de flores. Los que se cortan, los plantamos por separado. En el jardín o en la parte no frontal del jardín. Bueno, si decides incluir gladiolos en la composición del paisaje, debes comenzar pensando en el surtido.
Con toda su diversidad, los gladiolos se dividen convencionalmente en dos grandes grupos: flores grandes y flores pequeñas.
Gladiolos de flores grandes - Estos son los muy lujosos que solíamos ver en nuestros jardines y ramos de flores. El lugar más adecuado para ellos es un gran mixborder ceremonial.
Gladiolos de flores pequeñas - Un grupo relativamente nuevo para nosotros. Son más bajos y se ven mucho más modestos. Pero esto es precisamente lo que los hace materiales universales y convenientes. Además de la cortina tradicional en el jardín de flores, son adecuados para la composición local con piedras y coníferas, y para un gran paisaje rocoso, e incluso para contenedores.
Se pueden plantar variedades de gladiolos de bajo crecimiento para que el suelo debajo de ellos permanezca abierto (naturalmente, rociado con astillas de madera, cáscaras de nuez, grava, lo que sea). Y los grados más altos, como regla, aparecen en el segundo piso del jardín de flores.
El problema con los gladiolos es doble: en primer lugar, florecen tarde, y en segundo lugar, el telón se cae aparte de la lluvia y el viento. Tenemos que ir a trucos. Por ejemplo, puede plantar gladiolos entre plantas de propagación densas de mediana estatura (pequeñas espireas, agracejos, etc.), capaces de sostener tallos. O planta plantas perennes alrededor que esconderán cuerdas y clavijas antiestéticas.
Y, por supuesto, nunca está de más sellar las plantaciones con pilotos, es decir, simplemente plantar pilotos entre gladiolos. Si los elige por color (en el tono de la mitad de la flor futura o solo en el rango general), mejorarán en gran medida la impresión.
En todos estos casos, ten en cuenta que el suelo está cubierto y los gladiolos parecen crecer a partir de la densa masa de otras plantas. Un fondo poco interesante permanece detrás de escena, se inflan las inflorescencias elásticas y el jardín de flores es bueno todo el verano.

Tipos de gladiolos
Pantano Gladiolo (Gladiolo palustris). En los prados pantanosos de Europa Central, el norte de Italia, la península de los Balcanes; rara vez en Bielorrusia. El tallo es débil, delgado, de 30-60 cm de altura. Las flores son de 5-8, 3 cm de largo, de color púrpura oscuro. El tubo es curvo, de 0.5-0.7 cm de largo. Perianto lóbulos ovales, obtusos, en contacto; 3 lóbulos inferiores más largos que los superiores, con una uña de igual longitud que la extremidad. Anteras iguales a estambres. Las brácteas son lanceoladas, puntiagudas, de 3-4 cm de largo. La inflorescencia es unilateral. Hojas 2-3, son lineales, 18-20 cm de largo, 1 cm de ancho. Cormo de hasta 2 cm de ancho; las conchas son más o menos fibrosas, de malla hacia arriba. Florece en verano. Se utiliza en jardines de rocas, para desembarcos costeros cerca de embalses. Los cormos se plantan en otoño, para el invierno deben estar cubiertos. Probado: Moscú, Stavropol.
Gladiolo bizantino (Gladiolo byzantinus). En los prados, los bordes del bosque en el Mediterráneo, Asia Menor y Asia Menor (Siria, Turquía, Irán). El tallo es de 45-60 cm de alto, recto, delgado. Las flores son bastante grandes, de naturaleza de 3-4 cm, en cultivo de hasta 5-6 cm de ancho, de púrpura a rojo carmín (frambuesa) con una línea blanca a lo largo de la vena central. El tubo es pequeño (1-1.5 cm de largo), ligeramente doblado. Los lóbulos del perianto son estrechos, más bajos que el superior y con una uña claramente definida de la misma longitud que las extremidades. Las anteras son casi iguales a los hilos. Las brácteas tienen forma de hoz, de hasta 3 cm de largo. La inflorescencia es rara, unilateral, de 15-20 cm de largo, con 5-10 flores. Generalmente hay 3 hojas, son xifoides, de 30–35 cm de largo y 1–1.5 cm de ancho, con venas débilmente expresadas. Cormo redondeado, 1.8-2 cm de ancho; las conchas son marrones, membranosas; en especímenes de la naturaleza, son fibrosas y se rompen en hilos. Las semillas son marrones, aladas.
Gladiolo Kochi (Gladiolo kotschyanus). En prados húmedos subalpinos de hasta 3000 m sobre el nivel del mar en Irán y Afganistán; Transcaucasia del sur. Tallo 35-65 cm, duradero, delgado. Flores de 4-8 en una inflorescencia corta, unilateral y abarrotada. Perianth 2.5-3 cm de largo., Violeta-violeta oscuro; lóbulos ovados-escapulares con una caléndula larga y estrecha. Tubo de hasta 1 cm de largo., Doblado. Brácteas de 1.5 cm de largo., Lanceoladas-oblongas. Las hojas, incluidas 3, son lineales, delgadas, de 20-30 cm de largo., 0.6-0.8 cm de ancho. La caja es obovada. Las semillas son redondas, sin alas. El cormo es ovoide, de 2–2.5 cm de ancho. Las conchas son delgadas, coriáceas, de malla en la parte superior. Florece en primavera. Da fruto. Recomendado para trabajadores y mixborders.
Gladiolo vulgar (Gladiolo communis) En praderas subalpinas y forestales hasta una altitud de 2100 m sobre el nivel del mar. en el Mediterráneo, el sur de Europa, Asia Menor, Irán; Crimea, Cáucaso. El tallo es de 60-100 cm de altura, erecto. Las flores son de color púrpura claro, en los lóbulos inferiores en el centro hay una franja blanca, de corona estrecha, de 3-4 cm de ancho, fuertemente cigomórfica. Tubo Perianth pequeño (hasta 1 cm de largo), doblado. Las fracciones son estrechas, de 2.5-3 cm de largo, las 3 inferiores con una caléndula. Las brácteas son pequeñas, de 1.5-2 cm de largo, lanceoladas. La oreja es densa, unilateral, de 15-20 cm de largo, de 4-12 flores. Anteras iguales o ligeramente más cortas que los hilos. Hojas 3-4, son estrechamente obvias, 20-30 cm de largo, 1.5-2 cm de ancho. Cormo redondeado, hasta 2 cm de ancho; conchas de fibras paralelas gruesas, malla hacia arriba. La caja es obovada, 1-1.5 cm de largo.
Gladiolo en mosaico (Gladiolo imbricatus). En prados y arbustos secos en el Mediterráneo, Europa Oriental y Central; desde Crimea y el Cáucaso hasta el sur de la región de Leningrado, ingresa al noroeste de Kazajstán (montañas Mugodzharskie). El tallo es recto, de 30-50 cm de altura, en un cultivo de hasta 80 cm. Flores de 3 a 14 en una inflorescencia densa de un solo lado, pero corta. El perianto es de color rojo púrpura y púrpura oscuro, bastante grande, de 3 cm de largo. y 3-4 cm de trigo. Las acciones son ovales, obtusas, casi todas de igual tamaño, ligeramente superpuestas entre sí. El tubo es pequeño, curvo, de hasta 1 cm de largo. Las brácteas son lanceoladas, pequeñas, de 2–2.5 cm de largo. Hojas 2-3, son lineales con venación ligeramente pronunciada, 15-30 cm de largo. Cormo redondeado, hasta 2 cm de ancho; Las conchas son delgadas, hechas de fibras paralelas, que se descomponen en la base. La caja es alargada y cilíndrica. Semillas de alas anchas. Florece a principios del verano.
Métodos para controlar las enfermedades de gladiolo
La lucha contra las enfermedades de gladiolo es, en primer lugar, prevención, profilaxis y profilaxis. Es más fácil prevenir una enfermedad que combatirla más tarde. La propagación de enfermedades contribuye a una tecnología agrícola inadecuada y al desconocimiento de los principios básicos de la protección de las plantas.
La mayoría de las enfermedades de gladiolos se transmiten por esporas de hongos. Con plantaciones engrosadas y condiciones climáticas adversas, las enfermedades pueden afectar todas las plantaciones en unos pocos días. La fertilización con fertilizantes minerales puede afectar el desarrollo de enfermedades tanto positivas como negativas. La concentración excesiva de sales en el suelo causa daños en los pelos radiculares. Los patógenos penetran fácilmente a través del tejido muerto.
Durante la floración, es peligroso alimentar en exceso los gladiolos con fertilizantes nitrogenados, ya que esto aumenta los espacios intercelulares en los tejidos de la raíz, lo que también facilita la penetración de hongos y bacterias en la planta. En otoño, con un exceso de nitrógeno en el suelo, el crecimiento de las plantas continúa durante mucho tiempo, lo que reduce la calidad de los cormos. El potasio aumenta la resistencia de las plantas no solo a las enfermedades, sino también al clima, el cobre, el manganeso y el zinc también contribuyen a esto.
Debe recordarse que el nitrógeno reduce la digestibilidad del cobre y el fósforo: cobre, zinc y boro. Por lo tanto, simultáneamente con el apósito superior con fertilizantes de nitrógeno, también se deben administrar fertilizantes de cobre. Debido a la baja necesidad de fósforo y su efecto negativo sobre la digestibilidad de muchos oligoelementos, uno no debe dejarse llevar por los fertilizantes fosforosos. Existen métodos agrotécnicos, químicos y físicos para controlar la enfermedad.
Métodos agrotécnicos de control de enfermedades.
Preparar el suelo para plantar gladiolos es el factor más importante en la prevención. En otoño, el suelo se excava en 2 bayonetas de una pala con una rotación del embalse. Esto contribuye a la mejora del suelo, ya que las esporas de organismos parásitos entran y mueren allí.
La mejora del suelo se ve facilitada en gran medida por la rotación de cultivos. Por ejemplo, frente a los gladiolos es útil cultivar caléndulas, caléndula, capuchina, mostaza y perejil. Al adquirir nuevos cormos, puede traer cualquier enfermedad a su sitio. Por lo tanto, se deben proporcionar medidas de cuarentena y desinfección.
Los cormos de los gladiolos antes de plantar deben inspeccionarse cuidadosamente y plantarse solo de manera saludable; el resto debe destruirse. El remojo preventivo del material de siembra en una solución de sulfato de cobre al 0.05% o una solución fuerte de permanganato de potasio durante 30 minutos antes de plantar ayuda a eliminar los agentes causantes de la enfermedad de su superficie.
La siembra en el momento óptimo aumenta la resistencia de las plantas a las enfermedades. Con un retraso en la siembra hasta que la temperatura del suelo se eleva a 10 grados, el desarrollo de las raíces se retrasa y, debido al suministro de nutrientes en el cormo, comienza el crecimiento mejorado de las hojas.Como resultado, las plantas están deprimidas y más fácilmente afectadas por la enfermedad.
La eliminación de malezas, el cultivo y el riego son de gran importancia para la prevención. Las malas hierbas no solo agotan el suelo, sino que también sirven como reservorios de infección. El aflojamiento ayuda a destruir el micelio y a mejorar el acceso de aire a las raíces. La falta de humedad debilita el sistema radicular y los gladiolos se ven más afectados por las enfermedades.
El aderezo oportuno aumenta las propiedades protectoras de las plantas. El período de excavación de gladiolos también afecta el número de plantas enfermas para el próximo año. Cuanto más tarde la limpieza, más material de siembra enfermo. Un niño para plantar debe tomarse solo de plantas sanas fuertes, en cuyo caso la variedad mejorará constantemente.

Método químico
Para desinfectar el material de plantación de gladiolos, tierra y plantas de rociado, se usan sustancias tóxicas para patógenos y plagas. El tratamiento químico también se lleva a cabo para la prevención, lo que sugiere que los patógenos pueden aparecer en estas condiciones. Una droga tóxica destruirá las esporas antes de que entren en el tejido vegetal.
Para desinfectar el suelo durante la excavación de otoño, se riega con una solución de sulfato de cobre al 2% o una solución de tiazona al 1-3% a razón de 10 litros por 1 m. Antes de plantar, los tallos se remojan durante 15 horas en una solución tibia de fertilizantes minerales completos con oligoelementos de 20 g. 10 litros (pero no más de 1 vez en 3 años), y luego para desinfección durante 30 minutos. en una solución de cereza oscura de permanganato de potasio o en una solución de sulfato de cobre (5 g. por 10 litros) o mejor durante 18 horas en una solución de tiourea (5 g. por 1 litro).
Incluso los cormos enfermos de gladiolos empapados en una solución de tiourea pueden curarse. Karbofos se usa para la pulverización preventiva de las plagas, comenzando a finales de junio con un intervalo de 1-2 semanas, solo 2-3 veces por temporada (20 g por 10 litros de agua). Si hay peonías en el jardín, entonces se tratan con la misma solución, ya que los trips pasan de una cultura a otra.
Para la pulverización preventiva y terapéutica, a partir de mediados de junio, se utiliza la pulverización con una solución de oxicloruro de cobre (5-10 gramos por 10 litros) y las plantas se tratan cada 4-5 días al menos 3 veces seguidas. Para combatir los trips, también se usa la pulverización con infusión de ajo (100-200 gr. Por 10 litros).

Método fisico
El método físico consiste en el tratamiento térmico de los cormos de gladiolos inmediatamente después de la excavación. Se deben lavar los cormos sucios, se debe separar al bebé y se deben cortar las raíces y los tallos. Vierta los cormos con agua caliente, temperatura + 55 grados. exactamente de acuerdo con el termómetro. Después de 5 minutos, drene el agua y llénela con agua caliente durante otros 10 minutos (55 grados). Luego drene el agua caliente e inmediatamente vierta agua fría 10-12 grados, reemplazándola 3-4 veces o fluyendo.
Una fuerte diferencia de temperatura ayuda a curar los cormos de Fusarium, la podredumbre, la costra, tiene un efecto perjudicial sobre los nematodos y los trips. Vierta los cormos tratados durante 30 minutos con una solución fuerte de permanganato de potasio (2 g. Por 1 litro). Después de esto, los cormos se secan durante 2-3 días a temperatura y ventilación elevadas, y luego 30 días a una temperatura de 20-25 grados.
Deja Tu Comentario