Pulgón de la grosella
Grosella: ocupa el segundo lugar en términos de distribución en plantaciones industriales después de las fresas silvestres. Esto se debe a una serie de factores, esto es la resistencia a las heladas y la resistencia a la sequía suficiente y la facilidad de propagación (solo pegue una parte del brote en el suelo) y la baratura del material de siembra, junto con una gran y creciente cantidad de variedades cada año. Sin embargo, las grosellas tienen una gran cantidad de enfermedades y plagas y es simplemente imposible cultivarlas sin combatirlas. Hoy hablaremos de una de estas plagas, el pulgón, que causa un daño bastante significativo a las grosellas, afectando tanto la apariencia de la planta como su rendimiento de manera negativa.

¿Cuál es el daño de las grosellas por los pulgones de la hiel?
Vale la pena comenzar con el hecho de que el pulgón de la agalla en su mayor parte ataca precisamente la grosella "coloreada", es decir, roja, blanca, burdeos y similares, pero la grosella dorada y la grosella negra (incluidas las que tienen frutos verdes) se dañan en un grado mucho menor. Aparentemente, esto se debe a la estructura de la hoja, en las grosellas "coloreadas", las hojas son algo más tiernas, por lo tanto, es más fácil perforarlas y extraerles el jugo.
Como resultado de la vida activa de los pulgones, aparecen tubérculos o hinchazones muy feos en la superficie de las láminas de las hojas de grosella, parece que la grosella se ve afectada por algún tipo de enfermedad, pero si volteamos la hoja, notamos insectos: este es el pulgón de las agallas.
Los áfidos de las agallas, que succionan el jugo de las hojas de las hojas de grosella, provocan una fuerte deformación. Este insecto generalmente selecciona el crecimiento del año en curso con las hojas más tiernas, llenas de jugo vital. Esto sugiere que los pulgones no solo dañan este año, sino que también tienen un impacto negativo en la cosecha del próximo año, ya que los nuevos brotes realmente dejan de crecer y el arbusto no se desarrolla, por lo tanto, el potencial de la cosecha de la próxima temporada se reduce.
Descripción de los pulgones de la vesícula
El pulgón, o el pulgón de la hoja, o el pulgón de grosella roja (Cryptomyzus ribis) es un representante de una gran familia de pulgones de más de cuatro mil individuos distribuidos en todo el mundo. Los pulgones de la agalla ahora se encuentran en todas partes donde crecen las grosellas. Los pulgones de las agallas, en ausencia de plantaciones de grosellas o la masa de hojas de este arbusto adecuado para la nutrición, pueden vivir en cultivos como la menta, salvia, orégano, lavanda, tomillo y ortiga, esto debe tenerse en cuenta y, si es posible, no combine las plantaciones de estos cultivos.
Externamente, el pulgón no es muy diferente de los pulgones "familiares" para nosotros, lo que afecta no solo a los arbustos, sino también a los árboles. Este es un pequeño insecto que tiene una forma ovoide de un cuerpo, alcanzando una longitud de un par de milímetros, en su mayor parte sin alas y pintado en un tono amarillo verdoso pálido. Si miras de cerca, entonces en el cuerpo del pulgón de la vesícula puedes notar pequeños pelos.
En una temporada, se pueden formar de cuatro a dos docenas de generaciones de pulgones, generalmente a mayor temperatura en verano, más pulgones y, en consecuencia, más daños causados por esta.
Solo un pulgón individual puede dar a luz a cientos, y a veces incluso más de su tipo.

¿Por qué el pulgón de la hiel se llama "hiel"?
De hecho, cuando el pulgón de la hiel chupa el jugo de las hojas de la grosella, la planta intenta por todos los medios curar los agujeros formados por sus inyecciones y forma un tejido que parece un crecimiento - hiel, ese es el nombre. Si no trata con los pulgones de la vesícula biliar, entonces las fuerzas que dan vida a la planta pueden no ser suficientes para curar completamente todas las heridas, e incluso puede morir al secarse.
Entre otras cosas, como todas las plagas chupadoras y los pulgones pueden transmitir varias infecciones virales y, cuando se perfora una hoja de grosella, infectar una planta con el virus, incluso en el caso de la destrucción exitosa de las colonias de pulgones, uno también tendrá que lidiar con una infección viral, que generalmente es más difícil.
Ciclo de vida del pulgón
Las categorías de pulgones de la hiel se distribuyen de manera muy interesante, una especie de jerarquía o, más bien, botánicamente, polimorfismo. El polimorfismo significa que las diferentes generaciones de pulgones pueden diferir mucho entre sí, tanto fenotípicamente como producir acciones completamente diferentes a lo largo de sus vidas.
Por ejemplo, el áfido fundador, ella emerge de un huevo puesto y es una especie de madre de futuras generaciones de pulgones, lo más interesante es que ya no pone huevos, sino que produce pulgones vivos, es decir, los da a luz durante toda la temporada cálida. Solo se producen individuos femeninos que producen la generación posterior.
La mayoría de los pulgones están representados por un grupo de individuos femeninos que no entablan relaciones sexuales, se alimentan del jugo de las hojas de grosella, no tienen alas y, por lo tanto, prácticamente no se mueven (generalmente solo dentro de la misma planta), y aquellos que son partenogenéticos eclosionan los mismos individuos. .
El siguiente grupo son los pulgones, llamados colonos, que han desarrollado alas completamente y se activan cuando la colonia de pulgones crece tanto que necesita otro lugar para alimentarse, ya que la planta actual ya no puede alimentar completamente a todos los individuos. En este caso, los pulgones con alas vuelan a la próxima planta de grosellas y producen una nueva generación de pulgones, creando en realidad una nueva colonia.
Los pulgones de las agallas también tienen generaciones intermedias, por ejemplo, tiras de pulgones, que pueden ser machos o hembras sin alas, pero capaces de tener relaciones sexuales y no dar a luz a individuos de pleno derecho, sino que ponen huevos fertilizados.
Y finalmente, hay una generación de pulgones bisexuales cuya esencia es asegurar la supervivencia de la especie, generalmente ponen huevos en una variedad de lugares, incluidas las malezas ubicadas en las inmediaciones de la grosella, en la corteza de la misma grosella y lugares similares. De estos huevos, generalmente aparecen los fundadores de pulgones.

El proceso de desarrollo de un pulgón individual
Después de poner los huevos, pueden durar hasta 250 días en esta forma, a veces un poco más, generalmente esto es suficiente con un gran margen para sobrevivir al período frío. Tan pronto como llega la primavera y el aire se calienta, los fundadores de pulgones comienzan a emerger de los huevos, que rápidamente se trasladan a la planta de grosellas cercana.
Típicamente, la reproducción en masa de los pulgones de la hiel se produce durante el período de floración del cultivo. Los pulgones de la hiel son más llamativos en la masa de la hoja al comienzo del verano (a menudo a principios o mediados de junio). A fines de julio, cuando la masa de la hoja principal de la grosella se vuelve gruesa, los individuos sobrevivientes se asientan en las plantas que describimos anteriormente, nace una generación que tiene características sexuales masculinas y femeninas, que luego regresan a las plantas de grosella para la puesta de huevos. Esto generalmente ocurre a fines de agosto, a veces a mediados de este mes.
Medidas de control de pulgones
En primer lugar, debemos observar más de cerca las plantas y conocer la biología que hemos descrito con bastante cuidado, prestar más atención a cualquier cambio en la masa de hojas de las grosellas. Si nota incluso un ligero foco de deformación de las láminas de las hojas, debe tomar medidas de inmediato, primero asegurándose al voltear la hoja de que esto es realmente un pulgón, verá pequeñas manchas rojas, esto es agallas.
La primera forma es exponer el arbusto de grosella al agua a alta temperatura. Para hacer esto, hierva el agua y lo antes posible, hasta que el agua se haya enfriado demasiado para verterla sobre el arbusto. A menudo lo hacen incluso antes de la aparición de la masa de la hoja, para destruir el ovipositor de la plaga, de lo contrario, los folletos y aún más, las inflorescencias pueden dañarse.
Montaje manual de pulgones
Si hay pocas hojas de grosella afectadas (literalmente 4-5 en cada planta), entonces se pueden cortar o cortar y quemar fuera del sitio. Si una rama se ve afectada y los tubérculos en la mayoría de las hojas se hinchan, entonces toda la rama se puede cortar, pero el corte debe aislarse con pintura o var.

Remedios populares para combatir el pulgón
El remedio popular más común es una decocción de polvo de tabaco. Por lo general, toman diez litros de agua (excelente si llueve) y vierten 250-350 g de polvo de tabaco, después de lo cual hierven, se sacan del fuego, se cierran con una tapa hermética y se colocan en una habitación oscura durante tres días. Después de este tiempo, debe colar bien el caldo, agregar un trozo de jabón antibacteriano, mezclar todo bien, sazonar la botella de spray y tratar las plantas, tratando de llegar a la superficie inferior de la hoja de grosella.
Si es necesario, dicho tratamiento puede llevarse a cabo incluso durante toda la estación cálida, alternando en 5-6 días, simplemente no procese las plantas durante la floración, para no dañar la polinización y un par de días antes de la cosecha.
Una infusión de caléndulas es el segundo medio más popular para combatir los pulgones en las grosellas. Para obtenerlo, necesita bastantes flores: alrededor de 500 g. Las flores de caléndula se pueden picar de cualquier manera conveniente para usted, vierta diez litros de agua de lluvia y hierva, luego retire del fuego, cubra con una tapa hermética y colóquelo en una habitación oscura durante dos días.
Después de este período de tiempo, debe agregar un trozo de jabón antibacteriano a la infusión (como, en el primer caso, desempeñará el papel de un adhesivo), cuele todo a fondo, llene la pistola pulverizadora y trate las plantas afectadas con ella, tratando también de llegar al fondo de la hoja. Los tratamientos se llevan a cabo al mismo tiempo que al procesar decocciones de polvo de tabaco. Las dosis pueden ser diferentes, dependiendo del número de folletos afectados, lo principal es que todos están humedecidos.
La mostaza también se usó antes, pero resultó que era el alérgeno más fuerte, se decidió abandonar su uso.
Medidas químicas contra los pulgones de la vesícula.
Si las medidas de control alternativas no ayudan, puede comenzar a usar productos químicos, pero no es aconsejable usar inmediatamente insecticidas perjudiciales para el medio ambiente, preste atención a las preparaciones biológicas primero, pueden ayudar. Cuando use preparaciones biológicas, recuerde que esto también es un tipo de "química", por lo tanto, no debe negarse a usar guantes protectores y un respirador, y estos tratamientos deben llevarse a cabo en un clima soleado, fresco y tranquilo.
Las preparaciones biológicas están hechas de esporas de bacterias, así como de varias partes de hongos e incluso elementos de virus. Tan pronto como ingresan al cuerpo del pulgón a través de la trompa, con la que absorbe el jugo, se paraliza y a veces destruye completamente sus intestinos, los pulgones mueren. Por ejemplo, damos medicamentos a los que los jardineros responden positivamente, esto Bitoxibacilina, Actofit y Avertine. Sin embargo, recuerde que al aplicarlos, también debe leer atentamente las instrucciones en el paquete, en ningún caso debe exceder la dosis, pero tampoco guardar, de lo contrario simplemente no habrá el efecto adecuado de su uso.
Si los pulgones de la grosella son tan grandes que ni siquiera pueden hacer frente a preparaciones simples, entonces puede usar insecticidas, esto generalmente es una química seria, por lo que debe usar equipo de protección, averiguar cuál debe ser la distancia a la granja de abejas más cercana y a un lago o río abastecido y estrictamente en clima tranquilo, es mejor comenzar a procesar temprano en la mañana o tarde en la noche.
Recuerde que en este caso es mejor usar medicamentos que estén aprobados para usar, no usar medicamentos viejos que están "tirados" en el estante. Es deseable llevar a cabo el primer tratamiento en la etapa de apertura de la yema (si la plantación de grosellas se vio gravemente afectada en la última temporada), es aconsejable realizar el segundo tratamiento después de la cosecha (si el áfido de la vesícula es rampante este año). Pero, por supuesto, todo depende del medicamento: lea las instrucciones, tal vez el medicamento le permita realizar el procesamiento en otros momentos.
Los jardineros responden bien a las drogas: Actelik, Confidor Maxi, Wofatox, Calipso y Proteo.

Profilaxis de los pulgones
Bueno, en conclusión, hablaremos sobre la prevención contra los pulgones de la vesícula, porque cualquier enfermedad, incluida una plaga, es mejor no dejar ir a su sitio que desperdiciar su energía para expulsar a un intruso.
Es mejor comenzar los tratamientos preventivos a principios de la primavera, antes de abrir, y es mejor incluso antes de que se hinchen los brotes de grosella, y puede continuar más tarde en el otoño (noviembre) después de que todas las hojas de la planta se caigan. Muy efectivo es el tratamiento en este momento tanto de las plantas como de la parte del medicamento. Nitrafen. Nitrafen lucha muy eficazmente contra el ovipositor, pero puede dañar la masa de la hoja y aún más las flores. Por lo general, se usa una solución al 4% del medicamento, diluyendo 4 ml en un balde de agua. Esta cantidad es suficiente para 20 adultos o 40 arbustos de grosellas jóvenes, si usa una botella de spray.
No se olvide de las medidas preventivas populares: plantar maravillas alrededor del perímetro de la parcela, sembrar manzanilla o caléndula.
Asegúrese de llevar a cabo un control semanal de malezas, comenzando en mayo y terminando a mediados de septiembre. Recuerde que el portador de la plaga, una especie de "casa de descanso" u "hospital de maternidad" para los pulgones de la hiel es más limpio, simplemente no debe estar en el territorio de su sitio.
Deja Tu Comentario