Caqui: un fuego divino en el jardín
Cada jardín es rico en cultivos frutales habituales para la región. En primavera, los jardines están enterrados en flores, en otoño, en frutas. Pero cada vez aparecen más jardineros, amantes de las frutas exóticas, inusuales para la región. Sus muchos años de trabajo y tiempo dedicado son recompensados con frutos inusuales. Y aunque su cosecha puede ser muy pequeña, atrae con su rareza. El caqui misterioso pertenece a culturas tan exóticas, un depósito natural de sustancias útiles.

Contenido:
- Área de origen y distribución.
- Breve descripción de caqui
- ¿Dónde se puede cultivar el caqui? Requisitos de caqui para condiciones de cultivo
- Tipos y variedades de caquis para el cultivo en exterior.
- Variedades de caqui
- Fechas de plantar plántulas de caqui
- Reglas para plantar caquis en campo abierto
- Proteger los caquis de plagas y enfermedades.
- Recolectando y almacenando caquis
Área de origen y distribución.
El caqui pertenece a la familia de ébano y se asigna en un género separado: Diospyros. El latín tiene raíces griegas y en traducción al ruso significa "alimento de los dioses", "fuego divino". Los caquis cultivados a menudo se llaman ciruelas de dátiles o dátiles salvajes.
Según diversas fuentes, algunos consideran que China es el lugar de nacimiento de los caquis, donde sus formas salvajes tienen 500 años. Indochina se considera el otro lugar de origen, donde las formas salvajes viven a una altitud de hasta 2.5 km sobre el nivel del mar y pueden soportar temperaturas bajo cero de hasta 18-20 ° С.
“Habiendo intentado una vez, no lo olvidarás”, la gente dice acerca de los caquis. De hecho, esta increíble fruta, que forma el sabor de las frutas solo después de las heladas, es fascinante. Hoy es difícil nombrar un país con el que los frutos del caqui no estén familiarizados. La cultura es común en muchos países de Europa y Asia. Se cultiva con éxito en China, Japón, Filipinas, Australia, Indonesia, Estados Unidos e Israel.
Esta lista de estados incluye el continente euroasiático de la CEI y Rusia. El caqui ingresa a los mercados desde el territorio de Krasnodar, el territorio del sur de Stavropol, el valle de Ferghana y otras regiones cálidas. Como cultivo de frutas, el caqui se cultiva en todos los países y regiones donde existen condiciones climáticas adecuadas, en terreno abierto y protegido.
Breve descripción de caqui
En condiciones naturales, los árboles de caqui alcanzan 10-12 e incluso 20-30 m de altura y se parecen a un manzano en apariencia. Las hojas son alternas, verde oscuro, sin pubescencia, debajo de un tono más claro. La forma de la lámina de la hoja es ancha-lanceolada, oblonga-ovada, por la caída adquieren un color rojo en diferentes tonos e intensidades.
Las flores de caqui se encuentran en los senos de las hojas, individuales o en racimos de varias piezas en pedicelos cortos. Cáliz y corola 4 - lobulados. Los pétalos de la corola son de color blanco amarillento. El cáliz "crece" hasta el feto. El caqui florece de mayo a junio. Las flores están formadas por 3 tipos: femeninos, masculinos y mixtos. Las plantas pueden ser mono y dioicas, cuando las flores femeninas y masculinas se encuentran en diferentes árboles.
Los jardineros novatos a veces talan árboles de caqui infructuosos (machos), privando la cosecha y un árbol con flores femeninas. El caqui pertenece a cultivos polinizados por insectos. A veces, las flores femeninas no contaminadas se desarrollan como partenocarpicos y forman frutos sin semillas. (Partenocarpia - fertilización sin polinización de plantas).
La fruta del caqui es una baya, cuyo color varía de amarillo parduzco a naranja brillante, rojo brillante, marrón, con pulpa sabrosa ligeramente ácida, inusualmente dulce en madurez biológica, dependiendo de la especie. 3-8-10 semillas se encuentran en la pulpa. La cáscara suave de la baya y la forma se asemejan a un tomate. La masa del feto es de 100 a 500 g.
Las frutas inmaduras tienen un sabor astringente y amargo debido al alto contenido de taninos. Las frutas maduran en octubre-noviembre y permanecen en el árbol después de la caída de las hojas. Es después de la congelación que las frutas adquieren su sabor inusualmente dulce.

¿Dónde se puede cultivar el caqui? Requisitos de caqui para condiciones de cultivo
El caqui, según los criadores, tiene más de 725 especies y crece in vivo en regiones subtropicales y tropicales de diferentes países. En otras regiones, los caquis también se pueden cultivar en terreno abierto y cerrado, creando condiciones que cumplan con sus requisitos.
Si decide tratar de cultivar caquis en su casa de campo en campo abierto o en su hogar, lea detenidamente los requisitos de esta cultura para las condiciones ambientales y la tecnología agrícola agrícola.
Condiciones de temperatura
El caqui requiere mucho calor y sol. Por lo tanto, antes de decidir en qué condiciones cultivar un cultivo, asegúrese de encontrar los valores de las temperaturas activas y la duración de la radiación solar (días soleados durante la temporada de crecimiento) en su área de los directorios. Deben ser de al menos +3000 ° С y 2000 horas por año, respectivamente. A tales temperaturas, los caquis se pueden cultivar en campo abierto.
En la estación más cercana, familiarícese con las características climáticas del área de residencia: la cantidad de días soleados, las precipitaciones, el umbral de temperatura de las temperaturas de verano e invierno, y otros indicadores. Tenga en cuenta que los caquis son resistentes a los vientos. Vea si los indicadores se ajustan al óptimo para el cultivo de caquis. Con otros indicadores, puede cultivar en invernaderos con calefacción e iluminación durante todo el año, en invernaderos o en el hogar.
Durante la temporada de crecimiento, el caqui se desarrolla bien a temperaturas de +25 .. + 28-30 ° С. Le encanta el clima soleado, pero sin aire seco. En esos días, el árbol debe rociarse con agua limpia para crear un microclima humedecido (excepto durante el período de floración).
En invierno, el sistema de raíces soporta las heladas hasta -6 ..- 8 ° С. Las variedades resistentes a las heladas soportan temperaturas del aire en el rango de -16 ..- 18 ° C. Con una disminución adicional (-19 ..- 20 ° C), se congelan los crecimientos anuales y parcialmente de dos años. Algunas variedades resistentes a las heladas en zonas pueden soportar temperaturas de -25 ..- 27 ° C, pero la congelación de la corona ocurre constantemente.
Debe tenerse en cuenta que las fuertes caídas de temperatura a –9 ° C, especialmente a finales de otoño (noviembre), pueden causar congelación en las plántulas jóvenes. Con tales cataclismos del clima, las plántulas jóvenes deben estar cubiertas en los primeros años.
En regiones donde la temperatura invernal no cae por debajo de -5 ..- 8 ° C, los caquis se pueden cultivar sin refugio invernal. En otras regiones, incluso las variedades resistentes a las heladas necesitan refugio invernal. Para refugios, puede usar cualquier cubierta, pero respirando, material: agrofibra, cañas, ramas de abeto, etc.
Iluminación de caqui
Los caquis tienen una temporada de crecimiento muy larga, pero una sola temperatura positiva no es suficiente para un crecimiento y desarrollo normales. Se necesita iluminación brillante durante un largo período. Por lo tanto, para crecer en campo abierto, se seleccionan áreas bien iluminadas que están cerradas del viento y las corrientes de aire. Algunos jardineros dedicados al caqui durante mucho tiempo recomiendan plantarlo contra la pared de la casa, creando así una defensa natural.
La cantidad de días soleados con temperaturas suficientemente altas es muy importante para este cultivo. Con la falta de días soleados y brillantes, la corona de caqui se vuelve débilmente ramificada, los frutos son pequeños y se desmoronan temprano.
Por ejemplo: en la región de Moscú para la vegetación normal de caquis no hay suficiente sol brillante y calor de verano. En esta región, se desarrollará normalmente en condiciones de invernadero parcialmente calentado, huerto familiar e invernadero.
Requerimientos de suelo de caqui
Los mejores suelos para los caquis son los chernozems (incluso arcillosos, con buen drenaje) bosque, césped. No tolera el cultivo de suelos pantanosos, salinos y carbonatos. No crece en guijarros, y cuando se cultiva en suelos arenosos, requiere mayores cantidades de humus, compost maduro y otros aditivos que aumentan la capacidad de humedad del suelo.
Requisitos de humedad
En condiciones naturales, los caquis requieren 900-1200 mm de precipitación por año para su crecimiento y desarrollo, es decir, se necesita riego en climas largos y secos. Entonces, en el territorio de Krasnodar, caen aproximadamente 700 mm de precipitación anualmente, lo que claramente no es suficiente para este cultivo. Con una buena irrigación, el caqui tolera fácilmente la mayor sequedad del aire y reacciona positivamente a la pulverización fina adicional. El suelo debe estar húmedo, sin estancamiento de agua en la zona del sistema radicular.

Tipos y variedades de caquis para el cultivo en exterior.
A pesar de la gran variedad de especies que crecen en condiciones naturales, principalmente tres especies se utilizan en el cultivo de frutas.
- Caqui Caucásicoo caqui (Diospyros lotus)
- Virgen caqui (Diospyros virginiana),
- Kaki (Diospyros kaki).
Basado en el Cáucaso y la Virgen, utilizados como cepas, se obtienen caquis híbridos con mayor resistencia a las heladas y frutos, caracterizados por un mayor peso, dulzura y falta de astringencia.
Caqui Caucásico, o Caqui ordinario
La cultura se distribuye principalmente en China y Japón. En Rusia y la CEI, el caqui caucásico ocupa áreas significativas en Crimea y Transcaucasia. La altura de los árboles es de 5-18 m, se distingue por la finura y la astringencia de la pulpa. La resistencia a las heladas es característica. Las raíces soportan heladas de -10 ... -12 ° C, y la corona -22 ..- 24 ° C. Estas temperaturas son el límite de resistencia a las heladas para ella.
No hay cultivares; no forma brotes cuando se usa en stock. Se utilizan principalmente como un stock de caqui este. Las plántulas en el portainjerto del Cáucaso toleran bien el trasplante, toleran la sequía y no son exigentes para los suelos.
Virgen caqui
La tierra natal del caqui de Virginia se considera la parte sur de América del Norte. Los árboles no tienen más de veinte metros de altura, tienen bastante buena resistencia a las heladas.
Virgen del caqui: un stock de calidad. El sistema radicular soporta las heladas hasta -15 ° C, la corona - hasta -35 ° C. Estas propiedades permiten que las variedades injertadas se promuevan a áreas más frías. Además, no tienen miedo a los deshielos de invierno. Las plántulas se desarrollan bien en suelos francos y arenosos, suelos anegados, pero son difíciles de tolerar un trasplante, debido a la formación de raíces débiles. Los árboles de caqui en este stock son menos duraderos que en el del Cáucaso y producen rendimientos relativamente bajos.
Variedades cultivadas de caqui virgen, que en América se llaman caquis. En Rusia, se crió un híbrido interespecífico con caqui oriental, llamado mujer rusa y variedad borgoña Nikitsky, que respectivamente tienen una resistencia a las heladas de -25 y -30 ° C. Mujer rusa en 2 años trae la primera cosecha. Crece bien en Transcarpatia. De las nuevas variedades, la variedad Belogorye es altamente resistente a las heladas.
Kaki
El caqui oriental también se llama japonés. Los árboles de hoja caduca con una copa floja se caracterizan por un rápido crecimiento. En Rusia, el caqui crece en el territorio de Krasnodar, Sochi, Sukhumi.
Actualmente, se han desarrollado más de 1000 variedades e híbridos con diferentes sabores y cualidades económicas sobre la base del caqui oriental. Las variedades de este tipo están destinadas principalmente a plantaciones de jardín. El cultivo forma frutos grandes, jugosos y muy dulces, cuya forma varía de redondeada a alargada y redondeada, y el color, de amarillo anaranjado a rojo oscuro.
Caquis orientales monoicos y dioicos orientales. Las flores femeninas son individuales, grandes, de color blanco amarillento con pétalos de corola fusionados. Las flores masculinas son mucho más pequeñas. Las flores bisexuales generalmente se ubican en grupos de 2-4 flores, formando colonias en los crecimientos del año actual. El caqui oriental florece en la segunda mitad de mayo - principios de junio, polinizado por abejorros y abejas.
La gran mayoría de las variedades de caqui oriental tolera las heladas hasta -15 ° С. Cultivan caqui oriental en todas las regiones donde las condiciones climáticas son óptimas para el cultivo (consulte los requisitos de caqui para las condiciones de crecimiento).

Variedades de caqui
Variedades de caqui con pulpa dulce
Las variedades de caqui con carne dulce que no cambian de color durante la maduración y el almacenamiento incluyen: Giro, Krymchanka 55, Nakhodka, Kiara, Meotsu saukune, Mishirazu, Fuyu, Siglo XX, Korolek, Crimea, Excelente, Triunfo, Sharon, Dorado, Esperanza , Gypsy, Harvest, Eastern, Chianume, Ukrainian, Dawn, Dawn, Chocolate y otros. La fruta adquiere un sabor dulce a pulpa después de la aparición de un color varietal característico en ellas, incluso si la pulpa misma todavía es dura.
Variedades de caqui con pulpa agria
Se obtuvieron variedades frutales grandes de Tanenasha y Khachia de la mujer virgen rusa. Amalgamas con una pulpa de color marrón, de tamaño mediano, Zorka-187 con frutos característicos aplanados. Permanecen agrias hasta la maduración biológica y adquieren dulzura después de la maduración biológica completa y la maduración o congelación leve.
Además de lo anterior, estos incluyen Gosho, Soyo, Tsuru, Kostat, Adreula, Emon, Aizu Mishirazu, Dream, Novelty, Nikitsky burgundy, Meader, John Rick, Weber, Autumn Souvenir, Century-old, Varying, Golden Autumn, Izobilnaya, Yalta, , Amistad, Grulla, Adjara.
Variedades de caqui con mayor resistencia a las heladas.
Las variedades de caqui con mayor resistencia a las heladas, las más comunes entre los jardineros de Crimea y las regiones del sur, algunas áreas del carril central donde se pueden cultivar caquis en campo abierto sin refugio y con refugio, incluyen Rossiyanka, Goverla Gora y Gora Roman-Kosh, Vostochnaya, Virgininskaya, Kavkazskaya , Meader, Korolek, Nikitsky burdeos, dorado, recuerdo de otoño, encontrar, amanecer, Crimea, Nikitsky burdeos, belleza del sur, otoño dorado. Son capaces de soportar heladas a corto plazo hasta -20 ..- 30 ° С.
Variedades de caqui por madurez
En las cabañas de verano, es mejor cultivar variedades tempranas de caqui, de frutos grandes y medianos.
- Ultra temprano: ucraniano, abundante, Yankin-Tsuru. Los frutos están listos para la cosecha a fines de agosto y principios de septiembre.
- Temprano: Sputnik, Hyakume, Chocolate, Asterisco, Dorado, Belleza del Sur. Las frutas se cosechan en la 2da - 3ra década de septiembre.
- Medio: costa sur, Batumi II, tentador, amanecer, amanecer, Khachia, recuerdo de otoño, sueño, grúa, Kuro-Kuma, Galey, polinizador-48. Los frutos se cosechan en octubre.
Los caquis enumerados anteriormente se reponen anualmente con propiedades económicas más modernas y mejoradas. Pero debe recordar: cuanto más antigua es la variedad, más estable es la resistencia a las heladas, la sequía, la niebla y otros cataclismos climáticos. Por lo tanto, para crecer en el país, es mejor comprar variedades antiguas probadas.

Perspectiva de variedades de caqui
De las variedades anteriores, podemos distinguir el grupo de los más prometedores para el cultivo de verano: Golden, Autumn Souvenir, Nakhodka, Zorka, Krymchanka, Southern Beauty, Russian, Nikitsky Burgundy, Pollinator-48, Tempting, Dream, Asterisk, Golden Autumn.
Al elegir variedades de caqui para cultivar en el país, asegúrese de familiarizarse con las variedades locales zonificadas de antemano. Ponga su nombre y una breve descripción en su diario de jardín.
Fechas de plantar plántulas de caqui
En las regiones del sur con aguas termales tempranas y un sol fulminante y brillante, se recomienda plantar plántulas de caqui en otoño. Un tiempo cálido prolongado permitirá que el árbol joven arraigue y se adapte al nuevo entorno, y la regeneración temprana de su sistema de raíces comenzará en primavera.
En regiones más frías, las plántulas de caqui se plantan en primavera. En este caso, plantar en un suelo bastante cálido (+ 14-15 ° C) contribuirá a un mejor desarrollo del sistema de raíces, y un clima moderadamente cálido (+18 .. + 20-22 ° C) asegurará el desarrollo de la parte superior de las plantas.
Las plántulas de caqui para la siembra en otoño se compran no antes de la tercera década de octubre, la primera década de noviembre en tiendas o empresas especializadas. En este momento, la madera de las plántulas tiene tiempo para madurar. Una plántula con madera madura tiene una corteza parduzca.
Las plántulas de caqui con una corteza verdosa no se deben comprar. No soportarán las heladas de invierno y morirán. Después de la siembra de otoño, las plántulas deben protegerse de las heladas y de los roedores.La tolerancia a las heladas de un cultivo aumenta con la edad. Por lo tanto, en los primeros 3-4 años, incluso las variedades resistentes a las heladas necesitan refugios.
Para la siembra de primavera, las plántulas de caqui compradas en otoño se desenterran y en la primavera de la tercera década de marzo, la primera quincena de abril, se plantan en un lugar permanente. Las fechas de plantación más confiables están determinadas por la temperatura del suelo en la capa de raíz.
Es mejor comprar 2-3 plántulas, una de las cuales debe ser un polinizador (variedad masculina). Puede elegir variedades autofértiles o femeninas, haga 2 plántulas con falta de espacio libre adecuado para plantar caquis. Tenga en cuenta que los caquis producen variedades autofértiles femeninas y algunas masculinas. Con la polinización cruzada, aumentan los frutos grandes y se desmoronan menos frutas en el proceso de desarrollo y maduración.

Reglas para plantar caquis en campo abierto
En general, la plantación y el cuidado de los caquis se llevan a cabo de la misma manera que para las manzanas y los duraznos. Los pozos de aterrizaje se preparan de antemano, de tamaños normales. Por lo general, sus dimensiones son 40-60x40 - 60x40-60 cm. La distancia entre plantaciones, dependiendo de la variedad futura, es de al menos 4-5-6 m. El volumen final del hoyo de siembra se prepara antes de plantar, de acuerdo con el tamaño del sistema de raíces de la plántula. La profundidad depende del tipo de suelo.
Si es necesario instalar drenaje o introducir una gran cantidad de humus, arena, la profundidad del pozo se incrementa a 60-80 cm. En el fondo, el drenaje está hecho de grava, ladrillo roto, guijarros de 15-20 cm de altura, especialmente si el agua subterránea está cerca de la superficie o del suelo arcilloso y deja pasar el agua lentamente.
Un día antes de plantar, las plántulas de caqui acortan ligeramente el sistema radicular y cortan el conductor central a 80-90 cm. La raíz se empapa en una solución de raíz o circón, otro medicamento similar. El suelo del pozo se mezcla con 1 o 2 cubos de humus o compost maduro. Agregue un vaso de nitroammophoski, puede kemira. La mezcla se mezcla a fondo y parte del portaobjetos se transfiere al pozo. Se instala un soporte en el centro, preferiblemente de madera, al que se amarrará una plántula plantada con un torniquete suave a través de un ocho.
El retoño de caqui se encuentra en el centro de una colina de tierra en un pozo. Enderezan la raíz a los lados de la colina y llenan la mezcla de tierra hasta la mitad. Aprieta ligeramente con las manos y vierte un balde de agua calentada al sol. Rellene el resto del suelo.
En la siembra final, el cuello de la raíz debe estar al nivel del suelo, lo que significa que la vacuna será más alta. Alrededor de un árbol de caqui plantado se vierte un montículo (borde) de 5–6 cm de alto y aproximadamente 1 m de diámetro para que el agua no se extienda sobre la superficie del suelo y empape el suelo en el hoyo de siembra. Vierta 3-4 cubos de agua. Después de absorber el agua, el suelo alrededor de las plántulas se cubre con mantillo. Las malas hierbas se eliminan durante la temporada de crecimiento. El suelo alrededor de las plántulas debe estar constantemente suelto y acolchado.

Cuidado de caqui al aire libre
Las coronas de caqui comienzan el próximo año después de la siembra. La altura del tallo es de 50-60 cm. La corona se forma de acuerdo con un sistema de niveles dispersos o en forma de cuenco, lo que reduce la altura del árbol: esto es muy importante para el refugio de invierno (si es necesario) y la cosecha.
Riego
Los caquis generalmente se cultivan en zonas cálidas, lo que significa, por regla general, áreas áridas. El caqui se considera un cultivo de regadío. En el primer año, el riego se realiza 3 veces al mes (sin inundaciones). Con la edad, su número se reduce de 3 a 4 veces durante la temporada de crecimiento, incluida la recarga de otoño antes del refugio de invierno. Si el año es rico en lluvias, los caquis no se riegan.
Fertilizante de caqui
El mejor fertilizante para los caquis son los orgánicos. Dependiendo de la edad, se aplican de 0.5 a 2 - 3 cubos de humus debajo de un árbol en la primavera una vez cada 3-4 años. A partir de fertilizantes minerales, un año después, en la primavera, se introduce un fertilizante mineral completo (nitrofosfato, kemir, otros) debajo del árbol.
Antes de la floración, un buen efecto da la introducción de 1-2 vasos de ceniza. Los fertilizantes se aplican en ranuras especiales alrededor de la corona o en los agujeros excavados, se cierran y se riegan. Los cultivos de estiércol verde de invierno proporcionan buenos resultados en la saturación del suelo con los nutrientes necesarios. En la primavera, tratando de no dañar las raíces, se incrustan finamente en el suelo.
Proteger los caquis de plagas y enfermedades.
Muy a menudo, los caquis se ven afectados por la costra. Para protección, la pulverización de la corona con 1% de líquido de Burdeos se usa en las fases de floración de las hojas, brotación y formación masiva de ovarios. De otras enfermedades, la podredumbre gris es común, causando desprendimiento masivo de ovarios y moho polvoriento. Bajo condiciones climáticas adversas, aparecen grietas en las ramas, corteza de los tallos, brotes, a través de los cuales ocurre la infección con cáncer bacteriano, lo que conduce a la formación de úlceras y la muerte de las plantas.
De otras enfermedades fúngicas, la masa aérea de los caquis se ve afectada por manchas negras de hojas y brotes, y fusarium. El caqui se ve afectado por una quemadura bacteriana. Una enfermedad desatendida afecta incluso las raíces de la planta.
En un jardín pequeño, es aconsejable utilizar productos biológicos (fitosporina, mucosano, haupsina, trichodermina, glicocladina, planriz, etc.) para proteger contra la salud humana y animal de enfermedades. En todos los casos, los productos biológicos deben usarse solo de acuerdo con las recomendaciones. Un cambio independiente en la concentración de soluciones no da el efecto esperado.
De las plagas de caqui, son comunes una suave falsa esclerótica, madera olorosa, harinosa harinosa. Con una gran cantidad de plagas que pueblan todo el árbol, dañan severamente los órganos generativos y los brotes jóvenes. Con el tiempo, causan el colapso completo de las hojas y los ovarios, crean condiciones para la infección micótica secundaria ("negro"), que, cubriendo los órganos de la planta con una película negra densa, impiden el paso de los procesos metabólicos. Un árbol en una forma descuidada de infección puede morir.
La lucha contra las plagas, como las enfermedades, cuando se cultivan caquis en las cabañas de verano, se realiza mejor con productos biológicos, utilizando bicol, boverin, actophyte, acarin. Los últimos 2 productos biológicos son efectivos contra el gusano, pero solo cuando se procesan en clima cálido (+18 .. + 28 ° C).
Si el árbol se ve gravemente afectado por el gusano, entonces en la fase de brote y a más tardar 30-40 días antes de la cosecha, puede usar para rociar una preparación química (que no es deseable en el país) confidor-extra. Según los jardineros, efectivamente destruye gusanos.
De los productos biológicos con doble efecto contra las plagas en los caquis, puede usar haupsin, que destruye no solo las enfermedades fúngicas, sino también una serie de plagas.

Recolectando y almacenando caquis
Recoja las frutas a mano, con mucho cuidado para no dañar la delicada cáscara. El comienzo de la colección está determinado por el color del fruto característico de la variedad. Almacene los cultivos en cestas y cajas.
Para prolongar la frescura de los caquis, se almacena a una temperatura de 0 ..- 1 ° C. La duración del almacenamiento es de hasta 3 meses. El caqui suave al tacto está listo para usar, su pulpa no será astringente. La mejor manera de almacenar caquis es congelar en cámaras frigoríficas. La congelación rápida conserva todos los indicadores de calidad de la fruta. Al mismo tiempo, las frutas se vuelven más dulces, su astringencia desaparece. La vida útil se extiende a 6 meses.
Deja Tu Comentario